Alquilar un espacio habitable es una excelente fuente de ingresos pasivos. A primera vista, la dificultad radica en el hecho de que necesita hacerse con una zona de este tipo. Pero si miras más de cerca, aparecen las trampas.

Mucha gente, alquilando apartamentos, no cree que deba compartir sus ingresos con el estado. Recientemente, las autoridades pertinentes se han enfrentado a este tema, por lo tanto, para evitar problemas innecesarios e innecesarios, vale la pena legalizar su negocio a tiempo.
Primero, debe redactar un contrato con el inquilino y luego intercambiar copias del mismo. También deje una copia para la oficina de impuestos. El contrato debe indicar lo siguiente: el monto y la forma de pago, información sobre el apartamento, el número de personas que vivirán y sus obligaciones. Por separado, debe redactar un acto en el que se enumerará la propiedad alquilada junto con el apartamento.
Los plazos para el pago del impuesto, la presentación del informe y los detalles necesarios se pueden encontrar en la oficina de impuestos. Habiendo completado todas las operaciones necesarias, solo tendrás que cumplir con tus obligaciones de manera oportuna.
Quienes se oponen a la legalización de su negocio tendrán que hacerlo tarde o temprano en el arrendamiento de inmuebles, porque el estado ve en esto una excelente fuente de reposición presupuestaria, por lo que en algún momento podrá presionar, lo que puede resultar en una multa considerable para el propietario.